I. Objetivo:
Establecer una cultura de seguridad vial en cada uno de los conductores con el fin de evitar lesiones, muertes y daños materiales a todos los actores que interactúan en las vías.
II. Alcance:
El curso está dirigido a todos los actores que se involucran en la movilidad, especialmente a los conductores y transportadores de servicio público y privado.
III. Modalidad del Curso:
– Teórica virtual o presencial.
– Teórico-práctico con dos opciones presencial:
El curso está diseñado para desarrollarse bajo dos modalidades:
1) Práctica mediante evaluación en vía pública
2) Práctica mediante montaje de pistas con diferentes escenarios para evaluar la reacción de los conductores o mediante un entrenamiento en cabina durante la jornada laboral del participante.
IV. Contenido:
1. Problemática Mundial y Nacional.
2. Década de Acción por la Seguridad Vial.
3. Legislación vial colombiana.
4. Definición incidente y accidente de la norma ISO 39001.
5. Trilogía de los accidentes de tránsito. Factor humano
– Factor mecánico
– Factor medio ambiente
6. Ergonomía en la conducción Postura.
– Ubicación de espejos. (control de puntos ciegos)
– Utilización del cinturón de seguridad
– Apoya cabezas.
7. Gerenciamiento de viaje.
8. Verificación de unidades.
– Fluidos.
– Líquido de frenos
– Refrigerante.
– Aceite.
– Limpiabrisas.
– Correas.
– Hidráulico.
– Neumáticos.
9. Hábitos incorrectos en la operación de los comandos.
– Volante.
– Embrague.
– Caja de cambios.
10. La velocidad como principal factor en los accidentes de tránsito.
– Tiempo de reacción
– Distancia de seguimiento.
– Velocidad Vs frenado.
11. Técnicas de conducción preventiva.
– Distancia de seguimiento.
– Distancia de Parada.
– Manejo preventivo en vías rápidas.
– Manejo preventivo en curvas.
– Manejo preventivo en intersecciones
12. Técnicas para maniobras en espacios reducidos y reversa.
13. Seguridad Activa y Pasiva de los vehículos.
– Última tecnología para vehículos.
– Uso adecuado del cinturón de seguridad.
V. Duración del Curso.
– Duración Estimada de la teoría: Cuatro a cinco (4-5) horas.
– Duración Estimada de la práctica: Grupo de tres personas una (1) hora ( si se coordina de esta manera con el cliente)
VI. Cupo máximo de asistentes por curso.
Diez (10) participantes.
VI. Entregables.
Certificado de capacitación en manejo defensivo teórico presencial o virtual.
Plan de estudios
- 1 Section
- 35 Lessons
- 5 Hora
- Modulo 1Listado de lecciones que pertenecen a este curso36
- 1.1MD1 Leccion 1
- 1.2MD1 Leccion 2
- 1.3MD1 Leccion 3
- 1.4MD1 Leccion 4
- 1.5MD1 Leccion 5
- 1.6MD1 Leccion 6
- 1.7MD1 Leccion 7
- 1.8MD1 Leccion 8
- 1.9MD1 Leccion 9
- 1.10MD1 Leccion 10
- 1.11MD1 Leccion 11
- 1.12MD1 Leccion 12
- 1.13MD1 Leccion 13
- 1.14MD1 Leccion 14
- 1.15MD1 Leccion 15
- 1.16MD1 Leccion 16
- 1.17MD1 Leccion 17
- 1.18MD1 Leccion 18
- 1.19MD1 Leccion 19
- 1.20MD1 Leccion 20
- 1.21MD1 Leccion 21
- 1.22MD1 Leccion 22
- 1.23MD1 Leccion 23
- 1.24MD1 Leccion 24
- 1.25MD1 Leccion 25
- 1.26MD1 Leccion 26
- 1.27MD1 Leccion 27
- 1.28MD1 Leccion 28
- 1.29MD1 Leccion 29
- 1.30MD1 Leccion 30
- 1.31MD1 Leccion 31
- 1.32MD1 Leccion 32
- 1.33MD1 Leccion 33
- 1.34MD1 Leccion 34
- 1.35MD1 Leccion 35
- 1.36Evaluación Modulo 15 Questions
Este curso se diseño para tener modalidad asincronica
El curso no tiene vencimiento y siempre podras acceder al material
Puedes enviarnos un mensaje a nuestro correo electronico para aclarar dudas: campus@geamcol.com
Requerimientos
- Tener licencia de conducción vigente
- Haber adquirido el curso a nivel personal o a traves de las empresas
- Contar con computador y conexión a internet
- Disponibilidad y disposición de tiempo
Características
- 4 Modulos dividos en material facil y practico
- Graficos y textos de ayuda
- Guias y material multimedia
Público objetivo
- Conductores
- Personal administrativo de las empresas con rol de conducción